En el momento no podemos procesar tu compra. Te enviaremos un SMS con los detalles de la transacción.
Desarrollamos programas con las comunidades para promover la apropiación de los servicios TIC, desde un enfoque responsable.
Son lugares públicos de encuentro y aprendizaje cuyo propósito es ampliar las oportunidades de desarrollo de grupos y comunidades, facilitando el acceso y apropiación de las TIC. Contamos con 2 Telecentros en Bogotá, operados a través de la Fundación EPM en las localidades de Suba y Kennedy. Se realizan talleres, cursos, cine foros y otro tipo de actividades en temas como fortalecimiento de capacidades TIC, usos de las herramientas ofimáticas y estrategia de acceso a las TIC.
Promovemos la apropiación social de las tecnologías de información y comunicación, en el docente como protagonista en la educación. Para esto contamos con los seminarios: TIC y Protección de menores: Sensibilización y capacitación en el contexto digital de la enseñanza; las conductas inadecuadas y delitos que surgen en el aula, corresponsabilidad del docente en la relación uso de las TIC y la Ley de Convivencia Escolar TIC como herramienta del aula: Las TIC y su uso como herramienta didáctica. Modelo Educativo Conectivista, Ambientes digitales curriculares, Construcción del PLE (Personal Learning Environment) y el uso de las redes sociales como vehículos distribuidores del conocimiento.
Fomentamos el uso de la conectividad y los dispositivos móviles, como herramientas propicias para la inclusión social de las personas en situación de discapacidad a través de: Sensibilización de Multiplicadores: Actividad diseñada para sensibilizar a personas acompañantes y comunidad en general sobre la importancia del uso de las TIC para el acompañamiento en la inclusión social de las personas con discapacidad. Manejo herramientas inclusivas de aparatos móviles: Taller diseñado para exponer la tecnología móvil (Smartphone y Tablets) como herramientas que facilitan la inclusión social de las personas en situación de discapacidad.
Mostramos los riesgos existentes en la red y las medidas necesarias para mitigar su impacto a través de:
Sensibilizamos a la comunidad, a las instituciones educativas y clientes acerca de los riesgos en la red y en los dispositivos móviles, para prevenir posibles delitos informáticos como: sexting, ciberbullying y grooming. De acuerdo con el público realizamos talleres, conferencias y seminarios.
Con la obra de teatro "El Mundo de Onda" llevamos de una manera lúdica un mensaje a la familia sobre el uso seguro de las TIC y el acompañamiento que deben tener los padres con sus hijos en la red.
Sensibilizamos a los adolescentes en los riesgos más comunes en la red y en temas como Ciberacoso, Sexting y pornografía infantil.
Sensibilizamos a los padres de familia frente al acompañamiento de los menores en la conectividad.
Conscientes de la importancia de la infraestructura para una adecuada prestación del servicio, capacitamos a las comunidades en temáticas como defensa de la infraestructura, prevención del hurto de cable telefónico, identificación de uniformes, denuncia por la línea telefónica y el procedimiento de la denuncia por la afectación directa a las comunidades.
Sensibilizamos a niños, niñas y adolescentes de las instituciones educativas sobre cómo hacer una recolección adecuada de residuos eléctricos y electrónicos para contribuir a la protección del medio ambiente.
Identificamos y apoyamos alternativas que contribuyan al desarrollo de las ciudades o regiones de interés de la Organización.
TIGO UNE se vincula a la iniciativa Titanes Caracol Categoría Conectividad que es un reconocimiento a aquellas personas que han dedicado esfuerzos para brindarle a personas o grupos de población la oportunidad de acceder o de beneficiarse de la tecnología, para reducir las diferencias sociales y apoyar el crecimiento equitativo de la sociedad.
Tigo Music es parte de la estrategia dirigida a diferentes grupos y artistas locales para difundir su música de manera gratuita a través de la plataforma de música por streaming Deezer. Gracias a esta estrategia nos hemos convertido en el mayor proveedor de música legal digital en Colombia y hemos generado nuevas oportunidades de negocio para los artistas, ya que pueden difundir su trabajo en todo el mundo y con una inversión mínima, gracias a Internet y a la plataforma Deezer, que tiene más de 25 millones de usuarios en el planeta. A través de esta estrategia, niños de bajos recursos de diferentes regiones del país han recibido apoyo mediante becas para continuar con sus estudios musicales, entrega de diferentes instrumentos como guitarras, acordeones, cajas y guacharacas.
Alianza entre Tigo y Facebook donde a través del app gratuita Internet.org se busca ofrecer acceso a Internet y a aplicaciones. Funciona en celulares convencionales y en teléfonos inteligentes.
Patrocinamos la sala En Escena, espacio donde los asistentes se apropian de la tecnología de una manera lúdica a través de construir sus historias y compartirlas con otras personas. www.parqueexplora.org
Patrocinios a iniciativas locales
Voluntarios digitales
Facebook gratis
En cumplimiento del artículo 49 del acuerdo 010 de la Autoridad Nacional de Televisión –ANTV-, UNE EPM Telecomunicaciones entrega de forma gratuita su paquete básico de televisión por suscripción a entidades sin ánimo de lucro con personería jurídica vigente y/o debidamente autorizadas por la entidad competente cuyo objeto sea la protección al menor, al anciano o el bienestar social, la ayuda a la población desplazada, indigentes, drogadictos o discapacitados o asociaciones de padres de familia, escuelas, instituciones educativas, culturales, hospitales o centros de salud públicos que se encuentren en el área de cobertura
Para acceder al paquete básico de televisión es importante contar con la siguiente documentación:
Carta de solicitud del servicio en la cual manifieste el interés de contar con éste e informar las actividades a las que se dedica la organización y el tipo de público que impacta. Cámara de comercio o certificado oficial del objeto emitido por la Alcaldía, Gobernación, entidad gubernamental o competente para cada caso.
Fotocopia de la cédula de ciudadanía del representante legal.
Diligenciar los formatos que requiere la Compañía (descargables):
La anterior documentación debe ser entregada a través del correo electrónico tvsinanimodelucro@une.com.co o entregarla de manera física en las oficinas UNE.
Apoyamos la identificación de iniciativas que promuevan un adecuado ambiente laboral y la mitigación de riesgos de violación a los DDHH.